Para anotarte en los talleres hacé click acá
"Sólo para alumnos del Colegio de la Ciudad"
Para anotarte en los talleres hacé click acá
"Sólo para alumnos del Colegio de la Ciudad"
Invita a iniciar e intensificar un entrenamiento en saberes visuales a través de la puesta en práctica y el estudio de
variadas técnicas y lenguajes. Complementariamente, busca potenciar el reconocimiento del lenguaje personal y desarrollar los saberes prácticos vinculados a la producción de muestras. En todos los talleres de la EAV se prorratea el costo de materiales.
Los siguientes talleres forman parte de la propuesta de la Escuela de Artes Visuales:
Brinda una formación integral y personalizada, mediante la diversidad de actividades que propone. Cada estudiante recorre un trayecto que va conformándose a partir de sus gustos, inquietudes y recorridos.
Además de los talleres grupales se dictan clases individuales (aranceladas): Armónica, bajo, bandoneón, batería, canto, cello, guitarra, percusión, piano, saxo, ukelele y violín.
Podés escuchar el último disco de la Escuela de Música entrando en Spotify. Artista: Colegio de la Ciudad. Y ver un backstage acá.
Los siguientes talleres forman parte de la Escuela de Música:
Busca potenciar y articular lo que sucede en un grupo de talleres que comparten lo comunicacional, lo político-social, lo comunitario y la producción autogestiva como materia de trabajo.
Forman parte de las actividades de la Escuela la realización de coberturas periodísticas y clínicas de trabajo y La Radio del Ciudad: nuestra propia emisora en el Cole, organizada y gestionada íntegramente por estudiantes. Se trata de crear y llevar adelante diversas experiencias de trabajo que hacen uso de saberes y herramientas vinculadas a la comunicación en sus diferentes espacios y soportes.
Acá la web donde compartimos algunas producciones.
Los siguientes talleres forman parte de la propuesta de la Escuela de Comunicación:
La propuesta incluye un recorrido por un amplio abanico que hace a todas las disciplinas teatrales: improvisación, trabajos físicos, ejercicios de contacto, sensoriales y emocionales en los primeros años de encuentro con la tarea, para luego llegar a una instancia más profunda con la actuación abordando textos y realizando montajes teatrales.
Docentes de la Escuela de Teatro: Lorena Barutta, Nicolás Cordone, Alejandro Lifschitz, Eugenia Pérez Tomas, Ana Rodríguez, Romina Santoni, Nano Zyssholtz.
Para anotarte en los talleres hacé click acá
"Sólo para alumnos del Colegio de la Ciudad"